Resumen de la reunión del 8 de noviembre de 2018

El día 8 de noviembre, a las 19 h, tuvimos una nueva cita informativa en la sede del Teléfono de la Esperanza. Os resumimos aquí los principales temas de los que se habló, que fueron muchos y muy interesantes 🙂 :

  • Piluca, nuestra Presidenta, nos informó del ofrecimiento de José Antonio Aldaz (psicólogo clínico especializado en TOC) en formar un grupo de Apoyo a Familias y allegados para miembros de la Asociación TOC Zaragoza. Por otra parte, Aldaz extendió su colaboración a la formación de psicólogos y profesionales sanitarios en TOC por lo cual, en los próximos días, la Vicepresidenta y la Secretaria de la Asociación mantendrán una reunión con el COPPA (Colegio Profesional de Psicología de Aragón)
  • También nos comunicó la decisión de la Junta Directiva de nombrar a José Antonio Aldaz, psicólogo clínico, y a Alfonso Arilla, psiquiatra, SOCIOS DE HONOR, por sus valiosas colaboraciones y por la esperanza e ilusión que nos han transmitido a familiares y afectados de TOC.
  • Otro punto que comentó fue el relativo a las gestiones que se están llevando a cabo para participar en el programa “12 meses, 12 causas”, iniciativa desarrollada por el Servicio Aragonés de Salud con el objetivo de prevenir y promocionar la salud y mejorar la atención sanitaria, de manera que cada mes del año se dedica a un tema (más información aquí)
  • Bego (Tesorera de la Asociación) y Mª Jesús (Secretaria) hablaron de la concesión de una Subvención del Gobierno de Aragón que se solicitó con la colaboración de AFDA
  • Se informó sobre los contactos que la Asociación ha establecido con el bufete de abogados laboralistas “Avenire Abogados”, recomendado por AFDA, con el fin de que puedan ofrecer asesoramiento a afectados de TOC sobre asuntos laborales. Se espera que en breve se firme con ellos un convenio de colaboración.
  • Por otra parte, Raquel (Vicepresidenta de la Asociación) informó sobre estudios farmacogenéticos que se están realizando a afectados de TOC en una clínica especializada que colabora con la Asociación TOC Granada.
  • También se habló de la reanudación de los trabajos en la Comisión de Educación y la difusión del TOC por medio de trípticos y guías que repartiremos en Centros de Salud, Colegios, Universidad, etc.
  • Para terminar, acordamos sustituir el desayuno del próximo 1 de diciembre por una comida (os daremos más detalles en otra entrada en el blog)
  • y, como no, hablamos del viaje a Granada para la VII Reunión Nacional de TOC, organizada por la Asociación TOC Granada, y que será el día 9 de febrero de 2019. Entre otras cuestiones, se habló de intentar conseguir alguna fórmula de billetes colectivos para el viaje de ida y vuelta a Granada.