Archivo por meses: febrero 2019

Seguimos con las mesas informativas

Ayer montamos una mesa informativa y repartimos folletos en el Centro de Salud Parque Goya. Tenemos concedidas otras mesas en los siguientes centros:

12 de marzo: Centro de Salud José Ramón Muñoz (Sagasta)

9 de abril: Centro de Salud Fuentes Norte

14 de mayo: Centro de Salud de Rebolería

¡Esto va que chuta :-)!

MesasInformativasFeb19

Repartiendo folletos en el Centro de Salud Parque Goya

 

Estuvimos en la VII Reunión Nacional de TOC para afectados y familiares

Un año más algunos de nosotros hemos asistido a la Reunión Nacional que organiza TOC Granada, pero en este caso, además, representando a nuestra Asociación.

Como es habitual, la organización ha sido modélica y todas las charlas han despertado un gran interés, destacando la presencia del Dr. en Psicología Paul Salkovskis, experto en TOC de renombre internacional.

Queremos dejar constancia también aquí de que, antes del comienzo de las ponencias, se rindió homenaje a Fernando, un compañero de la Asociación TOC Granada, fallecido pocos días antes en accidente de montaña, que fue seguido de un minuto de silencio. Desde aquí, nuestro más sentido pésame a su familia que quiso que la reunión se llevara a cabo con toda normalidad, como Fernando hubiera deseado.

Como todos los años también, el equipo de psicólogos de la Asociación expuso sus respectivas ponencias que siempre nos aportan algo nuevo e interesante. También se presentó a un nuevo colaborador de TOC Granada, catedrático de Psiquiatría de la Universidad de esa ciudad, en cuyo Departamento se va a potenciar una línea de investigación sobre el TOC. Y ésta es una gran noticia.

Merece un reconocimiento especial el testimonio del atleta Ricardo Marín, campeón del mundo de Triatlón y Decatlón, tras haberle amputado una pierna, a raíz de un accidente de circulación. Él nos animó a seguir luchando sin dejarnos llevar por el desaliento, con fuerza y esperanza. Si él lo ha conseguido, todos lo podemos conseguir, ese es el mensaje que nos dejó. Un verdadero ejemplo de vida que seguir.

En lo que a nosotros respecta, podemos destacar la presencia de siete psicólogas, provenientes de Zaragoza e interesadas por el TOC, a raíz de la intervención de nuestros compañeros Paloma, María Jesús y Miguel Ángel en una clase de Máster de Psicología Clínica de la Universidad de Zaragoza. Todo un éxito y un hito importante para nuestra Asociación del que nos tenemos que felicitar todos y en particular, felicitar de nuevo a nuestros compañeros.

Un momento destacable también para nosotros fue la intervención de Paloma en el turno de testimonios de afectados recuperados y de algunos familiares. A todos los presentes nos tocaron muy hondo sus palabras claras y precisas, llenas a la vez de sentimiento y emoción, con las que expresó sus vivencias como madre de un afectado, y las de toda su familia. Al finalizar recibió un prolongado aplauso y numerosas felicitaciones.

Al finalizar la jornada, nos presentamos brevemente todas las Asociaciones a través de sus presidentes o representantes de ellos, proporcionando a todos los presentes el contacto de cada una de ellas.

Para terminar, debemos destacar que al día siguiente se celebró, por primera vez, una reunión con todas las Asociaciones de TOC que hay en España en este momento, la cual fue muy provechosa y en la que se trataron puntos de gran interés, entre los que podemos destacar la idea de unirnos todos para instar a las diferentes Administraciones a que se creen más medios sanitarios, como profesionales especializados, Unidades de TOC, etc… y de prevención de este trastorno. Se habló asimismo de instituir un Día Nacional del TOC, dada la gran incidencia de este trastorno entre la población y del gran desconocimiento social que existe sobre él. En esa reunión, Aurelio explicó con detalle la iniciativa empresarial de TOC &TOC perfumes, creada para dar una salida laboral digna a muchos afectados. Por último, se quedó en celebrar reuniones periódicas en distintos puntos de España para seguir adelante con los objetivos que tenemos en común y para cambiar impresiones e información.

Como sabéis, TOC Granada publicará en su web el vídeo de esta VII Reunión Nacional, en cuanto lo tengan disponible. Colgaremos el enlace por aquí para que lo podáis ver.

Agradecemos a la gran familia de la Asociación TOC Granada, encabezada por Aurelio, su cálida hospitalidad y su encomiable labor que tanto bien hace a incontables personas. Gracias de corazón.

ReunionNacional_1

Más de 400 personas asistieron a la VII Reunión Nacional de TOC para afectados y familiares.

ReunionNacional_3

Charla del Dr. Paul Salkovski.

ReunionNacional_2

Presentación de las Asociaciones de TOC.

17 de marzo: Jornada Deportiva “Gana el combate al TOC”

Para la mañana del domingo 17 de marzo os proponemos una actividad muy especial. En el gimnasio Vivagym (Cº de la Torres 99, Zaragoza) dos profesionales sanitarios, un psiquiatra y un psicólogo, nos hablarán de las ventajas de practicar un deporte para la salud mental (¡el deporte estimula la segregación de endorfinas y en especial de la serotonina!). A continuación os invitaremos a participar en una sesión deportiva de “Aerobox” con monitores expertos. No es necesario tener conocimientos previos ni estar muy en forma 😉

Las inscripciones se realizarán de forma gratuita hasta completar aforo. Para ello tenéis que cumplimentar el formulario que se encuentra en este enlace (en el que también encontraréis información más detallada sobre la jornada)

¡Animaros a venir, lo pasaremos en grande!

GanaElCombatealTOC

Volvemos a hablar sobre el TOC en Aragón Radio

El domingo día 10, se completó la ronda de entrevistas en el programa  “La vida por delante” de Aragón Radio. Este día el entrevistado fue Yann que habló del TOC, de su propia experiencia como afectado y de la importancia que tiene el encontrar los terapeutas adecuados.

También recomendó aceptar y no ocultar que se padece este trastorno, lo cual conlleva un gran sentimiento de liberación y, por último, aconsejó buscar el apoyo de alguna Asociación de TOC. Afirmó que, en contra de lo que pueda parecer, el tener relación con otros afectados, supone un gran alivio y es muy positivo.

De nuevo gracias a la periodista Pilar Bellé por su respetuoso tratamiento del tema y por el gran interés del enfoque que dio a las preguntas, que formuló con sensibilidad y delicadeza.

Podéis escuchar la entrevista aquí

Hablamos del TOC en el programa de radio “La vida por delante»

El pasado domingo, 3 de febrero, en el programa “La vida por delante”, de Aragón Radio, se trató el tema del TOC, con la participación de J.A. Aldaz, psicólogo especialista en TOC, y un afectado y compañero de la Asociación TOC Zaragoza. Podéis escuchar sus intervenciones en este enlace, a partir del minuto 21´aproximadamente.

Desde aquí queremos dar las gracias a J.A. Aldaz y a Miguel Ángel: al primero, por dar información clara y precisa sobre el TOC, en su calidad de psicólogo clínico; al segundo, por hablar de su experiencia vital como afectado, expresada de la mejor manera posible y dando ánimo y esperanza a afectados y familiares. Bravo por ellos y por su generosidad. Y, como no, queremos agradecer también a Pilar Bellé, locutora del programa, por interesarse por este trastorno.

Os recordamos que en el programa de hoy (22:00), se volverá a hablar sobre el TOC, con la entrevista a otro afectado.