Del 30 de junio al 7 de julio, se han celebrado dos Cursos de Verano de gran interés, organizados por la Universidad de Zaragoza, en los que nuestra Asociación ha tenido un papel importante.
El primero, cuyo Director fue el Dr. en Psicología D. Jorge Osma, tuvo lugar del 30 de junio al 2 de julio, bajo el título “Avances en la evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico del trastorno obsesivo compulsivo”, se celebró en formato on line y contó con ponentes de primera línea internacional. Uno de estos profesionales fue el psicólogo clínico D. José Antonio Aldaz, que tan desinteresada y asiduamente colabora con nuestra Asociación. Por parte de la Asociación intervinieron una madre (Paloma) y dos afectados (Alicia y Yann) que dieron su valioso testimonio en primera persona y contestaron a algunas preguntas de los asistentes.
Hacía tres años desde el día en que nos reunimos con Jorge con la idea de llevar a cabo este Curso, dirigido principalmente a psicólogos y a sanitarios de Salud Mental en general y finalmente se ha conseguido, por lo que le agradecemos enormemente todas las gestiones que ha tenido que llevar a cabo para lograr su celebración con tan alto nivel, pero a la vez tan asequible a personas que no somos profesionales de este campo. A todos nos ha entusiasmado y hemos podido adquirir una información muy valiosa.
También queremos agradecer a todos los ponentes y a nuestros tres testimonios sus interesantes intervenciones. Y, por supuesto, como hemos dicho antes, a Jorge Osma su gran trabajo y a la Fundación Universitaria Antonio Gargallo, la organización de los cursos de la Universidad de VeranoTeruel.
Con el deseo de una nueva edición para el próximo año.
El segundo fue un Curso de Verano para enseñantes. Los días 5, 6 y 7 de este mes de julio, disfrutamos, por segundo año consecutivo, del Curso Extraordinario de Verano “Aproximación a las realidades y necesidades de estudiantes con problemas de salud mental” y que se celebró, como el año pasado, de forma presencial aunque con aforo limitado. Fue organizado por la Universidad de Zaragoza, en estrecha colaboración con nuestra Asociación, así como con la participación de otras asociaciones como ARBADA, AFDA y ARPERGER. En la inauguración estuvieron presentes el Rector de la Universidad, el Director General de Universidades del Gobierno de Aragón y el Decano de la Facultad del Profesorado, en donde se desarrolló el Curso.
Esta vez el curso iba más dirigido a la comunidad docente, ya que es en edad escolar donde suelen comenzar a desarrollarse este tipo de trastornos mentales. Además, los centros educativos, por su propia idiosincrasia, son un lugar privilegiado para observar, prevenir, abordar, e intentar desestigmatizar las enfermedades mentales.
Durante esos tres días pudimos aprender sobre las enfermedades mentales desde un punto de vista más clínico, desde el enfoque educativo, así como desde una perspectiva más interventiva y mediadora entre ambos. El último día, además, tuvimos la suerte de escuchar testimonios directos de diferentes afectados o familiares. Y como colofón, una de las asistentes, Rocío, ¡nos cantó dos jotas personalizadas!
Todas y cada una de las intervenciones fueron extraordinarias. Los ponentes, además de grandes profesionales, no pudieron esconder su gran sensibilidad y su compromiso hacia los afectados de enfermedades mentales y la sociedad en general. Los asistentes no quedaron atrás. Fue un grupo implicado, con ganas de absorber todo lo que nos iban contando, de cuestionar y cuestionarse, preocupados por cómo abordar e intentar paliar todas estas necesidades del alumnado de la mejor forma posible.
Y ¿qué decir de las organizadoras, las profesoras Paloma Ibarra y Juana Soriano? Excelentes personas que no cejan en su empeño por dar a conocer este tipo de enfermedades que tanto afectan a nuestra sociedad, que ponen todo su profesionalidad y cariño en lo que hacen a pesar del agotamiento, sabiendo crear, una vez más, un clima de confianza entre todos.
¡¡Muchas gracias a todos por estos tres días tan provechosos!! Esperaremos con ganas la tercera edición del Curso.
Durante una de las ponencias del curso Avances en la evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico del trastorno obsesivo compulsivo

Algunos momentos del curso Aproximación a las realidades y necesidades de estudiantes con problemas de salud mental


