El pasado mes de diciembre nos entrevistaron en el programa El Bisturí, de la agencia EFE
Seguimos divulgando la existencia del TOC, de sus necesidades y también el trabajo que hacemos en nuestra Asociación.
El pasado mes de diciembre nos entrevistaron en el programa El Bisturí, de la agencia EFE
Seguimos divulgando la existencia del TOC, de sus necesidades y también el trabajo que hacemos en nuestra Asociación.
Desde el mes de octubre pasado, contamos con un taller cultural muy interesante: el de Cinefórum. Organizado y moderado por Yann, vocal de la Junta y afectado, se realiza de forma on line, miércoles alternos a las 19h.
Los participantes van proponiendo cada uno una película, en las diferentes sesiones, que se puede visualizar durante los quince días siguientes, para luego hacer comentarios e intercambiar opiniones sobre ella. Si alguien lo necesita, el moderador se la envía para que todos la puedan ver.
El esquema de la sesión es la siguiente:
1. Explicación de normas y dinámica
2. Presentación de participantes
3. Cada participante comenta el visionado
4. 1-2 anécdota y 1-2 pifia de rodaje, actores, director, etc.
5. Propuestas de películas 1/participante (motivo)
6. Presentación y sinopsis de próxima película (trailer)
Os animamos a participar. Pasaréis un buen rato y, además, es una oportunidad de relación social muy positiva.
El sábado, día 8 de enero, comenzamos una nueva actividad organizada y dirigida por María Jesús: el Taller de Baile. María Jesús lleva muchos años en ello y ha participado, con su grupo de baile, en coreografías que se han presentado, no sólo en Zaragoza, sino en otros puntos de la geografía española. Por eso, y porque sabe los grandes beneficios de esta actividad, tanto a nivel físico como mental, se decidió a ofrecernos clases altruistamente, lo que le agradecemos enormemente.
Esas clases son los primeros sábados de mes, antes del café, en el lugar de costumbre. De manera que se retrasa la hora del café a las 12 para tener la clase una hora antes. La verdad es que, los que estuvimos en esa primera sesión disfrutamos mucho pues nos enseñó los rudimentos de algunos ritmos latinos (bachata, merengue, salsa) que son sencillos y que esperamos recordar la próxima vez.
Os animamos a participar en este taller que libera de preocupaciones y pone chispa en la vida.
Empezamos el año con una buena noticia para la investigación sobre el TOC. A finales de noviembre de 2021, un equipo del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), el Hospital Universitario de Bellvitge y otros centros colaboradores publicó, en la revista Biological Psychiatry Global Open Science, un estudio en el que se exploran aspectos neurogenéticos asociados a síntomas obsesivo-compulsivos. Basada en una muestra de más de 200 niños y niñas con un diagnóstico de trastorno obsesivo compulsivo, la investigación identifica alteraciones en dos genes de la neurotransmisión glutamatérgica, y las relaciona con dichos síntomas. Tal y como explica uno de los autores, “Estos resultados suponen un paso adelante en la identificación de posibles dianas terapéuticas y el desarrollo de nuevos tratamientos farmacológicos”.
Pinchar aquí para más información