Archivo por meses: marzo 2023

Otro premio muy merecido

El pasado 10 de marzo, el LAAAB (Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto) del Gobierno de Aragón, con motivo de su quinto aniversario, hizo entrega de un premio a nuestra socia Paloma Ibarra en reconocimiento a su colaboración con ellos, por ser nexo con la Universidad y por su labor con la asociación TOC Zaragoza.

Desde nuestra asociación la felicitamos efusivamente, ya que ha sido bien merecido y es justo que se reconozca su gran labor.

¡Enhorabuena, Paloma!

Vigésimo programa de TOC & Beats

El día 24 de febrero se emitió el nº 20 del programa radiofónico TOC&Beats, de Radio La Granja, una emisora zaragozana libre, en donde los que trabajan en ella lo hacen de manera voluntaria. Como ya comentamos al principio de su andadura, el programa lo llevan dos afectados de nuestra asociación, David Alfonso y Yann Lana-Renault. El primero como director y el segundo como entrevistador y comentarista estudioso del TOC.

A lo largo de estos veinte programas se han entrevistado a los psicólogos que colaboran con nuestra asociación y a otro de ASAPME experto también en TOC, a afectados y afectadas, a nuestra presidenta, a un miembro de la Cruz Roja, a la autora de un libro sobre TCA, a nuestros socios montañeros de la travesía transpirenaica, a un miembro de la asociación Paso a Paso Aragón, a La Mujer Inversa, cantautora y socia nuestra, entre otras personas.

En este programa tiene una sección, Alicia Rodríguez, también socia afectada  de TOC. En ella lee cada día de programa un texto en donde hace reflexiones y transmite vivencias, siempre con un toque de esperanza y de ánimo. También hay espacio para la música, principalmente la electrónica, de la que se ocupa Alfonso Aso, pinchando algunas veces solicitudes de las y los oyentes. Además, habitualmente se reúnen allí algunos contertulios que amenizan el programa con sus intervenciones. Uno de ellos, Víctor López, ha creado recientemente un blog con el mismo nombre del programa.

Es el único programa de radio en España que visibiliza en exclusiva al TOC y nuestra asociación colabora en él, por tratarse de una iniciativa muy interesante y que puede beneficiar a muchas personas.

Felicitamos a nuestros compañeros por tan estupenda labor, que en su caso tiene mérito añadido, y por el gran número de personas que siguen el programa, como no podía ser de otra manera dada su calidad.

Entrevista en Radio Topo

El domingo, 19 de febrero, nuestros compañeros María Jesús y Yann fueron entrevistados por Pilar y María José, de la Asociación Paso a Paso Aragón, en el programa Con la Casa en la Mochila, de Radio Topo, una emisora libre, es decir, sin ánimo de lucro y llevada por no profesionales voluntarios.

Esta emisora, comenzó a estar en antena hace treinta años, creándose el programa hace diez para dar voz a personas sin techo que se encontraban en el albergue municipal. Desde entonces, su implicación social es enorme y su labor a favor de los derechos humanos en todos sus aspectos, digna de aplauso.

La entrevista se desarrolló en un ambiente distendido, pues tanto entrevistadoras como entrevistados trabajan por la salud mental desde sus respectivas asociaciones, con muchos objetivos en común. Agradecemos a Radio Topo, a Pepe que es el conductor del programa y a nuestras compañeras de Paso a Paso, la oportunidad que nos ofrecieron de transmitir información sobre el TOC y hablar de la existencia de nuestra asociación.

Podéis escuchar el programa aquí.

Charla en la Universidad a los futuros psicólogos

Invitados una vez más por la Universidad de Zaragoza, el día 16 de febrero, dos afectados y dos familiares de nuestra asociación (Rafa, Yann, Pilar y Paloma) impartieron una charla en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas del Campus de Teruel, al alumnado del Máster de Psicología General Sanitaria para la asignatura Tratamientos Psicológicos Empíricamente Validados en Adultos.

Asistieron a ella 30 alumnos y alumnas que mostraron un gran interés por la información que se les dio sobre TOC y por el testimonio de nuestros compañeros, tanto desde las vivencias de los afectados, como de las de los familiares más próximos. La sesión en total duró dos horas y media, participando también el alumnado con algunas preguntas sobre el tema, al finalizar la exposición. Agradecemos al profesor de la asignatura, Alberto González Robles, su invitación y su presencia, acompañando a los alumnos. También vaya nuestro agradecimiento a nuestros queridos compañeros y socios de TOC Zaragoza por su desinteresada labor de contribuir a la formación de los futuros psicólogos sanitarios y por qué no a que algunos de ellos decidan especializarse en TOC.

Pilar, Paloma, Alberto (profesor en el máster), Yann y Rafa.

Nueva entrevista radiofónica

El día 16 de febrero entrevistaron a nuestro socio Luis Díez en la emisora de la COPE, para hablar del TOC y de su experiencia personal como afectado.  La periodista le hizo una serie de preguntas muy acertadas, formuladas con gran delicadeza, a las que Luis respondió con su habitual claridad y proporcionando información muy valiosa.

Queremos felicitar una vez más a nuestro compañero por su valentía, su sinceridad y su mensaje de esperanza que tanta importancia tiene para todos nosotros, afectados y familiares. Él es un ejemplo de cómo convivir con el TOC y cómo lidiar con él para llevar una vida lo más digna posible. Gracias, Luis, una vez más también, por tu generosidad dando voz a tantas personas.

Pinchando aquí podéis escuchar la entrevista