Un estudio publicado el pasado mes de mayo en la prestigiosa revista American Journal of Psychiatry ofrece claves sobre qué partes del cerebro pueden estar alteradas en pacientes con TOC.
El estudio ha sido elaborado por ENIGMA-OCD, un equipo internacional de investigadores interesados por este trastorno (entre los cuales se encuentran reconocidos/as psiquiatras españoles/as). En el estudio se han utilizado imágenes de resonancia magnética para comparar la estructura cerebral de 1905 personas afectadas por TOC con la de 1760 personas sin este trastorno.
Estos investigadores han descubierto que la superficie y el espesor de algunas zonas de la corteza cerebral de personas con TOC son menores. En concreto, han detectado que el lóbulo parietal, una parte del cerebro que se piensa está relacionada con la atención, la capacidad de planificación y el control de impulsos, es más fino en personas con este trastorno. Se sabe que las funciones de esta parte del cerebro suelen estar afectadas en pacientes con TOC y dichas anormalidades podrían estar contribuyendo a los pensamientos recurrentes y comportamientos repetitivos.
Este estudio, basado en información clínica obtenida en 27 lugares del mundo, constituye el análisis más extenso sobre la corteza cerebral de personas con TOC llevado a cabo hasta la fecha.
Resumen y traducción de Largest-Ever Cortical Imaging Study of OCD Patients Offers Clues to Causes, Brain & Behavior Research Foundation.