Archivo por meses: septiembre 2021

Estuvimos en la concentración con motivo del Día Internacional para la Prevención del Suicidio

Durante el año 2020 y en lo que llevamos de 2021, hemos convivido con dos pandemias, una visible, la ocasionada por la Covid-19 y otra silenciosa, la del suicidio, que se ha convertido en la principal causa de muerte no natural en población adulta y, desde hace poco tiempo, también lo es entre los jóvenes de edades comprendidas entre los 15 y los 29 años. Es importantísimo poner en marcha campañas de sensibilización como se han realizado con otros problemas sociales como los accidentes de tráfico o la violencia de género.

Con motivo del Día Internacional para la prevención del suicidio, establecido el 10 de septiembre, el Teléfono de la Esperanza de Aragón (T.E.A) convocó una concentración en la Pza. del Pilar para reclamar a las Instituciones un Plan Nacional para evitar el suicidio y allí estuvimos, la Asociación TOC Zaragoza apoyando la iniciativa.

Alberto Hernández (Presidente del T.E.A) habló del efecto que ha tenido la pandemia sobre la salud mental y el estado emocional de las personas. En el Manifiesto que se leyó se remarcó la importancia del acompañamiento y la educación emocional en la sociedad y en las familias.

Concentración en el Dia de la Prevención del Suicidio
Representantes de TOC Zaragoza con el presidente del Teléfono de la Esperanza de Aragón y de TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria)

Retomamos los domingos andarines

Para retomar nuestras andadas después del verano ayer, 12 de septiembre, hicimos una andada muy similar a la primera que llevamos a cabo en octubre del año pasado como primera actividad del grupo. Hemos salido del pabellón puente por el lado de La Almozara. Hemos bajado a la ribera del Ebro y, pasando por debajo del puente del Tercer milenio, hemos llegado hasta el puente de la Ronda Norte (autopista). Allí hemos cruzado el río al Parque del Agua y hemos vuelto por la zona del parque que se llama Sotos del Ebro volviendo hasta el puente del tercer milenio. Allí hemos terminado con una cerveza fresquita despidiéndonos hasta la siguiente, en la que compartiremos andada virtualmente con otras asociaciones de todo el mundo.

De nuevo, los cafés

Con renovada ilusión y gracias al buen hacer de nuestra querida secretaria, María Jesús, el pasado sábado, 4 de septiembre, retomamos la buena costumbre de reunirnos en torno a un café (o a lo que se tercie) que se había suspendido debido a la pandemia. Lo hicimos con todas las medidas sanitarias que exige la situación actual y pasamos un rato muy agradable. Asistimos seis personas, pero esperamos que este número sea mayor la próxima vez, por lo que os animamos a todos a disfrutar de estos agradables momentos de relación presencial y de convivialidad. Esta actividad es una forma de conocernos mejor, de compartir experiencias y de crear lazos más sólidos entre nosotros.