Archivo por meses: noviembre 2021

Andada en noviembre

Como hacemos habitualmente, el segundo domingo de mes salimos de andada. En esta ocasión fue Ángel quien organizó la caminata, en la que participamos 9 personas, esta vez por el Soto de Cantalobos, una de las zonas de arbolado más grandes de las orillas del Ebro.

Salimos desde el puente del Azud, hasta el puente sobre el Ebro del cuarto cinturón o Z-40. Un agradable paseo por este espacio de naturaleza, en el que pudimos disfrutar, además, de la observación de un grupo numerosa de cigüeñas y la desembocadura del río Gállego en el Ebro.

Perros de asistencia psiquiátrica

El pasado mes de octubre asistimos a un Taller de Debate dentro del Proceso de Participación Ciudadana que organiza el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón. En esta ocasión se trataba de hacer aportaciones para el Anteproyecto de Ley de Uso de Perros de Asistencia.

Nosotros reivindicamos la existencia de Perros de Asistencia Psiquiátrica, en los casos que se precisen y siempre dentro de la normativa que rige para todos los Perros de Asistencia. Así lo hicimos saber en el apartado del borrador del anteproyecto en donde se posibilitaba la inclusión de algún otro tipo de perros que no estuvieran contemplados hasta el presente. Defendimos nuestra postura con argumentos y referencia a otros países en donde ya existe este tipo de asistencia con excelentes resultados.

Los técnicos del Gobierno de Aragón recogieron las aportaciones de todos los presentes, para estudiarlas y nos informarán de cómo ha quedado finalmente el texto.

En el Taller de Debate sobre el Anteproyecto de Ley de Uso de Perros de Asistencia

Charla de otoño para familiares y amigos de afectados

El día 4 de noviembre celebramos la charla de otoño para familiares y amigos de afectados de TOC, impartida por el psicólogo clínico José Antonio Aldaz. Con ella hemos dado comienzo a esta nueva cita trimestral que coincide con las cuatro estaciones del año.

Como siempre, la charla se llevó a cabo de manera semipresencial, contando con 40 inscritos on line y 20 presencialmente. Y como de costumbre también, la charla despertó un gran interés.  José Antonio comenzó con una introducción sobre el TOC y sus terapias y siguió con las respuestas a todas las consultas que le habíamos enviado por escrito unos días antes, así como alguna más que se le hizo por parte de un asistente.

Nos sentimos muy afortunados de disponer de este importante recurso, impartido altruistamente por un psicólogo especialista en TOC de la talla de José Antonio Aldaz al que le agradecemos una vez más su valiosísima colaboración. Nuestro agradecimiento asimismo para el LAAAB por cedernos una vez más la sala, a su personal por el trabajo que llevaron a cabo para que todo pudiera funcionar correctamente y, cómo no, a nuestras compañeras Paloma y Loly por la labor que realizaron para que este evento fuera posible de nuevo.

En este enlace tenéis la grabación de este evento.

Una celebración importante

El día 28 de octubre, e invitados por el Teléfono de la Esperanza de Aragón, asistimos a la celebración de su 50 Aniversario. Esta entidad, con la que tenemos un convenio de colaboración, nos apoyó desde el comienzo mismo de nuestra andadura, facilitándonos un lugar donde podernos reunirnos e impartir las primeras charlas, algunas de las cuales fueron también para formación de orientadores de dicho Teléfono, que recibieron por nuestra parte algunas nociones sobre el TOC, para así poder identificar a un llamante con muestras de este trastorno y derivarlo a nosotros.

Agradecemos a Alberto Hernández, presidente de esta entidad, su excelente disposición y apoyo hacia TOC Zaragoza, así como a los orientadores por su amable atención siempre que hemos acudido a su sede. A todos ellos, nuestra felicitación por este aniversario y los mejores deseos de continuidad en su generosa e importante labor.

Con Alberto Hernández, presidente del Teléfono de la Esperanza de Aragón, y una representante de la Asociación TCA