Participación en la mesa redonda organizada por el T.E. con motivo del Día de la Escucha

Ayer tuvo lugar en el salón de Actos del Centro Cívico Universidad de Zaragoza, la mesa redonda organizada por el Teléfono de la Esperanza con motivo del Día de la Escucha, dedicado este año a la Escucha a la Discapacidad, a la que fue invitado nuestro Grupo de Ayuda Mutua.

Este acto fue presentado por el presidente del Teléfono de la Esperanza quien también habló de las diferentes formas de discapacidad y del derecho de las personas discapacitadas a una vida digna como cualquier otro ciudadano. En la mesa redonda intervinieron dos familiares de afectados de nuestro grupo, cuyas palabras despertaron un gran interés por parte de los asistentes y a los que posteriormente, en el coloquio, se les formularon varias preguntas en referencia al TOC y a nuestro recién creado grupo en concreto. Se llegó a la conclusión de que el TOC, pese a ser un trastorno que padece entre el 2 y el 3 % de la población, es el gran desconocido y de que iniciativas como la nuestra, son enormemente necesarias. Los padres explicaron de qué manera surgió la idea de este grupo, gracias a la inestimable labor de la Asociación TOC Granada y a todos los que trabajan en ella, a quienes se les dedicó un cariñoso recuerdo. Otro aspecto que se comentó  en el coloquio fue la colaboración que de ahora en adelante va a tener nuestro Grupo con el Teléfono de la Esperanza, pues varios de los orientadores voluntarios allí presentes mostraron su interés por que nos reuniéramos con ellos para hablarles de nuestra experiencia como familiares de afectados y transmitirles los conocimientos que hayamos podido adquirir, para de esta manera poder entender mejor a «llamantes» que puedan sufrir el trastorno.

De nuevo nuestro agradecimiento al Teléfono de la Esperanza por la oportunidad que nos ha brindado de darnos a conocer. Sin duda esta experiencia ha resultado muy positiva para todos.

DiaEscucha.jpg