Dejamos atrás un año lleno de logros

En enero de 2018 empezábamos el año con un mensaje esperanzador y con el deseo de daros buenas noticias a lo largo del año. Nos llena de alegría ver que así ha sido y que hemos conseguido muchos logros gracias a la constancia, fuerza, valentía y entusiasmo de familiares y afectados.

La primera gran noticia es que el Grupo de Ayuda Mutua no ha dejado de crecer: se han ido uniendo familiares y afectados buscando compañía y compresión. Así, cada primer sábado de mes nos reunimos en torno a un cafecito para compartir nuestras vivencias y pasar un buen rato juntos. También tenemos un grupo de whatsapp en el que nos mandamos mensajes esperanzadores y nos sentimos acompañados/as.

A finales del verano se hizo realidad uno de nuestros sueños: creamos la Asociación TOC Zaragoza para presentarnos a la sociedad con más fuerza. En estos momentos somos 37 socios y confiamos en que la asociación también vaya creciendo.

Otro gran logro han sido todas las actividades que hemos llevado a cabo para hacer el TOC más visible: hemos intervenido en programas de radio (Aragón Radio y Radio Mai) y televisión (Aragón TV); se ha hablado del TOC en la prensa (El Periódico de Aragón); hemos participado en la V Marcha Deportiva Popular Estigma Cero con la Salud Mental; hemos llevado mesas informativas a dos hospitales de Zaragoza (Ntra. Sra. de Gracia y Royo Villanova); hemos organizado charlas sobre el TOC abiertas al público, así como la proyección de la película “Reparto Obsesivo”; hemos impartido una charla en el Máster de Psicología General Sanitaria de la U. de Zaragoza; hemos colaborado con un grupo de estudiantes de Periodismo de la Universidad de Zaragoza, en un documental realizado por ellos; hemos mantenido una entrevista con alumnas de Enfermería de la misma Universidad para informarles sobre nuestra experiencia con el TOC y nuestra Asociación; nos hemos reunido con la Subdirectora General de Participación Ciudadana para darle a conocer nuestra Asociación y sus objetivos y solicitar que se nos incluya en el programa “Doce meses, doce causas”; y hemos estado muy activos en las redes sociales gracias al excelente trabajo de nuestra Comisión de Redes. Además, hemos formado una Comisión de Educación que trabaja intensamente para que el TOC se conozca y se gestione de manera adecuada en los centros educativos.

También hemos conseguido dos grandes logros más: a iniciativa del psicólogo clínico, José A. Aldaz, y con su colaboración desinteresada, hemos formado un taller de Apoyo a Familiares, que se celebra el tercer martes de cada mes. Asimismo, hemos establecido una estrecha colaboración con AFDA (Asociación de Trastornos Depresivos de Aragón) que permite a los socios de TOC Zaragoza participar en los talleres y actividades saludables que ésta organiza.

El año 2019 comienza con otra buena noticia: el acuerdo firmado con los abogados laboralistas de Avenire Abogados, que fueron recomendados por AFDA, para asesorar y ayudar a socios afectados y familiares acerca de cualquier asunto de tipo laboral.

En este nuevo año que empieza vamos a seguir con el optimismo y la motivación que nos caracterizan, y con nuevos proyectos que ya están en marcha, como la organización de una actividad que llamaremos TOC + Deporte,  la elaboración de un cuento sobre el TOC con la participación de estudiantes de periodismo de la Universidad, la presencia en  nuevas mesas informativas en otros Centros de Salud y Hospitales, las charlas en Centros Educativos y la asistencia,  representando a nuestra Asociación, en  la VII Reunión Nacional de la Asociación TOC Granada.  Y por supuesto, vamos a seguir luchando para que el Sistema de Salud disponga de más medios para tratar este trastorno.

Pero sobre todo vamos a seguir con la esperanza de conseguir que nuestros afectados tengan una vida digna y feliz.