Archivo por meses: enero 2020

Cuatro reuniones de interés en ámbitos importantes

Queremos dar noticia aquí de cuatro reuniones que hemos mantenido últimamente en ámbitos políticos, universitarios  y sanitarios.

El día 16 de este mes, Begoña y Aurora se reunieron con la Subdirectora General de Atención a la Ciudadanía del Hospital Miguel Servet, Carmen Sánchez, para concretar nuestra participación en “365 Días para la Salud”. Ella les comunicó que a nosotros nos correspondía el mes de octubre. Nuestras compañeras presentaron el programa con el que participaremos: Mesas informativas y un Cine-Fórum con la proyección del corto “Reparto Obsesivo”.

Será una buena ocasión para, de esta manera, seguir divulgando la existencia del TOC, de hacerlo visible y romper el estigma social. También para que personas que llevan en silencio su sufrimiento, tengan oportunidad de contactar con nosotros.

El día 17 Adolfo y Piluca se reunieron en las Cortes de Aragón con un representante de la Chunta Aragonesista, Armando Sancho, quien les atendió amablemente y con mucho interés. Se da la circunstancia de que él es psicólogo sanitario, así que la conversación fue fluida y muy positiva. Le presentaron a nuestra Asociación, dejándole algunos documentos, y expusieron nuestras reivindicaciones a nivel sanitario, educativo e incluso social. Él les prometió que se reuniría próximamente con la diputada de Podemos, Itxaso Cabrera, también psicóloga, para llevar a cabo acciones que nos puedan ayudar.

conChunta

Con Armando Sancho, representante de Chunta Aragonesista.

Y finalmente, el día 22, tuvimos dos reuniones:

Carlos Ferraz y Piluca se reunieron con José María Abad, Director General de Atención Sanitaria y con José Manuel Granada, Coordinador de Salud Mental del Gobierno de Aragón, para hablarles de nuestra Asociación, de la gran necesidad que tiene la sociedad de profesionales que estén especializados en este trastorno y de la formación que requerirían por otra parte algunos profesionales de la Sanidad, como Médicos de Atención Primaria y Pediatras, para detectar a tiempo a una persona afectada. Les entregaron también algunos documentos para completar la información. Ambos los atendieron amablemente y los escucharon con atención y, aunque reconocieron que el presupuesto para Sanidad es limitado y por el momento es inviable un Hospital de Día, les aseguraron que se haría todo lo posible por conseguir implantar unidades de TOC, poco a poco, con equipos especializados.

Estaremos pendientes de que se vayan dando pasos en esta dirección y solicitaremos para ello una nueva entrevista más adelante con el fin de hacer un seguimiento.

Y ese mismo día, Paloma y Menchu estuvieron en la Universidad, donde se reunieron con la Comisión Mixta, para concretar las acciones conjuntas y seguir avanzando en los objetivos que nos unen. Así, probablemente, en marzo se podrá ya presentar el documento de adaptaciones necesarias para estudiantes con TOC. Además, y dado el éxito del primer curso sobre Salud Mental y necesidades de los estudiantes en el ICE (Instituto de Ciencias de la Educación), se acordó promover la organización de un Curso Extraordinario de Verano que se podría titular “Aproximación a las realidades y necesidades de los estudiantes con problemas de salud mental”. Se acordó una próxima reunión en febrero para seguir avanzando en esta cuestión.

Queremos expresar nuestro agradecimiento a todas las personas con las que nos hemos reunido por atendernos con tanta amabilidad e interés y deseamos que estos contactos continúen y den sus frutos.

¡Seguimos en la brecha!

 

Una gran noticia

Empezamos el año de la mejor manera con la incorporación a nuestra Asociación del psicólogo sanitario Norwin Alberto Vega. Con gran experiencia profesional en psicoterapias, ha terminado recientemente su especialización en terapia para el TOC en la Asociación TOC Granada.  Estamos seguros de que va a ayudar enormemente a los afectados, dada su gran valía profesional y humana.

Más adelante se unirá a él, para formar equipo, Raquel Muñoz, que realiza  sus prácticas del Máster Sanitario también en aquella Asociación. Ella también está demostrando tener una gran vocación y una gran capacidad de entrega a los demás, así que estamos muy satisfechos.

Poco a poco iremos ampliando el equipo hasta lograr que ningún afectado que se acerque a TOC Zaragoza se quede sin apoyo terapéutico.

Como ya se expuso en la reunión en la que ambos psicólogos se presentaron a los socios y comentaron sus líneas de trabajo, se va llamando a nuestros socios afectados por riguroso orden de inscripción. Tras la valoración por parte del psicólogo, éste determina si el paciente necesita una terapia ordinaria o intensiva y va ajustando tiempos y cupo de pacientes en razón de ello y primando siempre la máxima atención a cada caso.

Nuestros psicólogos además dispondrán del apoyo y asesoramiento de José Antonio Aldaz, toda una autoridad en este campo de la Psicología.

Tenemos que felicitarnos por todo ello. Se trata de una noticia extraordinariamente esperada y por fin conseguida.

Fuimos invitados a un Seminario de primer curso de Enfermería

El día 8 de este mes estuvimos en la Facultad de Ciencias de la Salud, invitados por el profesor Guillermo Martínez, para participar en un Seminario de sus alumnos de primer curso de Enfermería.

La sesión, que duró tres horas largas, pero que se nos pasaron volando, tenía como finalidad el que los estudiantes presentaran unos trabajos realizados por equipos, sobre TOC e Inmigración. Pero antes, intervinimos nosotros para presentar nuestra Asociación, sus objetivos y sus actividades. También Miguel Ángel habló de lo que es el TOC en primera persona. Como cierre de nuestras intervenciones, se proyectó el corto “ESTO es TOC (en crudo)” que fue aplaudido al finalizar.

A continuación, fueron pasando los grupos de trabajo, comentando cada uno un caso de TOC en un país diferente, con distintas culturas. Fueron nueve en total. Además, como futuros enfermeros y enfermeras formando parte de un equipo terapéutico, proponían una serie de cuidados para cada caso. Tras cada presentación, el profesor les hacía una serie de preguntas y observaciones, y a continuación, nos cedía la palabra para que puntualizáramos algunos detalles o incidiéramos en algunos aspectos completando la información que tenían.

Fue una experiencia muy enriquecedora para todos los presentes y, como comentamos con el profesor al terminar, será interesante que esta interacción continúe. Es importante crear lazos, establecer sinergias, ya que a todos nos benefician.

Queremos agradecer al profesor Guillermo Martínez la invitación que nos hizo y lo a gusto que nos hizo sentir en su clase, a los alumnos su interés y atención, y a Esther Pérez, psicóloga sanitaria y colaboradora de nuestra Asociación, el que nos proporcionara el contacto y estuviera en la sesión, acompañándonos y aportando sus valiosos comentarios.

SeminarioEnfermeria2019_1

SeminarioEnfermaria2019_2

Presentación de Norwin Alberto y Raquel, nuestros futuros psicólogos

El pasado jueves, día 2 y como la mejor manera de empezar el año, celebramos una reunión de socios en la que se presentaron Norwin Alberto y Raquel, los psicólogos que van a llevar a cabo las terapias con afectados en nuestra Asociación.

Norwin Alberto, que ya lleva varios años como psicólogo profesional,  ha terminado su formación en la Asociación TOC Granada, en donde ha permanecido algunos meses, y muy pronto va a empezar las terapias. Ya tenemos todos los permisos legales y todos los vistos buenos de la Administración para que el gabinete se ponga en marcha. Raquel va a seguir en Granada para completar sus horas de prácticas del máster, pero seguramente en marzo ya se incorporará al gabinete para formar equipo con Norwin Alberto.

Ante aproximadamente cuarenta socios, ellos nos explicaron  su experiencia en Granada y lo satisfechos que estaban del aprendizaje adquirido. Señalaron que también en su  relación con afectados de allí, habían aprendido mucho de ellos.

Sobre todo la reunión giró en torno a los planes que tenían en nuestra Asociación y que no sólo se ceñirán a las consultas individuales, sino también a la realización de talleres, en los que los afectados tendrán gran protagonismo. De Granada se trajeron ideas de los más solicitados y efectivos, pero están también abiertos a las sugerencias que les propongamos.

En un principio, Norwin Alberto atenderá al número de pacientes que pueda abarcar, teniendo en cuenta las necesidades de cada uno en cuanto al tiempo de dedicación, porque, como dijo y como todos sabemos, la terapia para el TOC requiere de un tiempo amplio en la mayoría de los casos. Cuando Raquel vuelva de su formación en Granada, lógicamente se aumentará el número de pacientes.

La lista se confecciona de la manera más justa posible: por orden de inscripción de socios. En cuanto a los precios que se establecerán, no se concretaron en la reunión, pero la idea es que sean asequibles para todos. Próximamente se anunciarán.

Para finalizar la reunión, los psicólogos atendieron a cuantas cuestiones se les formularon. Agradecemos a Raquel y a Norwin Alberto su buena disposición y estamos seguros de que van a conseguir muchos éxitos con su buen hacer y su humanidad. Tenemos mucha suerte de poder contar con ellos, porque son realmente vocacionales. Poco a poco irá aumentando el equipo para que no se quede ni un solo socio sin la debida atención. En ello estamos, luchando sin tregua para conseguirlo.

Os deseamos un 2020 lleno de fuerza y optimismo

En 2019 hemos cumplido nuestro primer año como asociación. Una asociación que, siendo todavía pequeña, ha dado pasos de gigante. En este año hemos aparecido en varias ocasiones en los medios de comunicación (prensa, radio y TV), hemos llevado mesas informativas a centros de salud, nos hemos entrevistado con políticos y hemos dado charlas en la universidad, tanto en la pública como en la privada. Además, hemos firmado un convenio con la Universidad de Zaragoza y junto a ella hemos organizado una primera jornada sobre el TOC a la que asistió muchísima gente, también hemos firmado un convenio con un bufete de abogados laboralistas que colaboran con nuestra asociación y hemos conseguido que dos jóvenes psicólogos se hayan formado y especialicen en la Asociación TOC Granada para trabajar con nosotros y así poder llevar a cabo terapias con afectados. Todo esto lo hemos conseguido porque somos una gran familia donde todos, familiares y afectados, hemos trabajado codo con codo, llenos de ilusión y esperanza.

En 2020 vamos a seguir avanzando en nuestros objetivos, para que este trastorno sea conocido y se rompa el estigma social, para que los sistemas de salud y educación pública dispongan  de los medios necesarios para tratar este trastorno y para que, en definitiva, los afectados y sus familias puedan tener una vida de calidad.

Os dejamos con la última entrevista radiofónica que tuvimos el día 29 de diciembre en Radio Mai y con ese mensaje de esperanza y cariño.

Os deseamos un 2020 lleno de fuerza y optimismo

RadioMai20Dic19

Queremos agradecer a José Antonio, del programa «Anzuelos para el Alma», por la entrevista que nos hizo con tanto respeto y profesionalidad, y a Mario que estuvo en el control de sonido.