Archivo por meses: noviembre 2022

Charla sobre la Travesía Transpirenaica

El día 11 de noviembre se puso el tan esperado “broche de oro” a la travesía de nuestros montañeros Carlos y Menchu, con una charla que impartieron para hablar de su experiencia en ese reto, celebrada en el Centro Cultural Joaquín Roncal de Zaragoza.

Presentó la charla nuestra presidenta, Begoña García que agradeció a sus protagonistas su magnífica labor de difusión del TOC y de reivindicación de la salud mental en todas sus vertientes. Ellos nos relataron sus vivencias durante ese recorrido de 810 km, tanto en la parte humana como en la técnica, y comentaron su sorpresa al ver la gran repercusión que había tenido la travesía por la cantidad de seguidores en Instagram, la repercusión mediática (incluso en el extranjero) y los numerosos amigos y familiares que los habían acompañado en varias de las etapas. También proyectaron un vídeo en donde mostraron fotografías y los momentos más especiales de cada etapa recorrida, del Cantábrico al Mediterráneo, intercalando algunos de los tips publicados y con una hermosa selección de música de fondo.

En el acto se pusieron a disposición del público unos cuadernillos que nuestra asociación había preparado con la recopilación de los 42 tips o consejos correspondientes a cada etapa, se recogieron los regalos de colaboradores por los premiados en el sorteo que se había efectuado días antes y se entregaron unos ramos de flores:  a Isa Ferraz, que llevó de maravilla el Instagram día tras día con comentarios y fotos que todos esperábamos con gran interés, y a Cristina Cantín que colaboró en ello muy eficientemente. Gracias, chicas, por vuestro trabajo que fue fundamental para que esta aventura fuera redonda.

Y gracias una vez más a Luis Mena y su equipo del Joaquín Roncal, por la cesión de las dos salas para este acto, con todos los dispositivos necesarios y la ayuda que nos prestaron tan amablemente, para que éste se desarrollara a la perfección.

Podéis ver la charla completa en este enlace.

Insertamos aquí la entrevista hecha a Begoña y a Carlos en el programa “15 de Sol”, de la emisora Ebro FM, la víspera del evento.

Los Andarines con Un millón de Pasos por el TOC

El domingo, 30 de octubre, nos unimos de nuevo a la Marcha Internacional por el TOC que se celebra en varios países a lo largo del mes de octubre, bajo el lema “Un millón de pasos por el TOC”. Estas marchas tienen como objetivo visibilizar este trastorno, dándole la importancia que se merece.

Participamos en ella quince andarines, vistiendo la mayoría nuestras camisetas de TOC Zaragoza, y hasta un chaleco de abrigo que se hizo María Jesús, con mucho acierto cara a los días de invierno. Salimos de La Lonja para llegar hasta el Parque del Agua y regresar al punto de partida, por la orilla contraria. 7,84 km en un día nublado, pero de temperatura muy agradable.

Hemos retomado esta saludable actividad con ganas y con la ilusión de continuarla mes a mes. No había mejor manera de comenzar que la de apoyar una iniciativa internacional que puede beneficiar a muchísimas personas. Gracias, Yann, por habérnosla propuesto un año más, a los socios por apoyarla y a Carlos por organizarla y prestarse también un año más a continuar capitaneando al grupo de Andarines que deseamos crezca en número porque merece la pena.

Participación en la Mesa El Paciente Protagonista

“Mejorando la Experiencia del Paciente en Salud Mental”

El día 27 de octubre, invitados junto con otras asociaciones dedicadas a la salud mental por la Subdirección de Gestión de Participación Ciudadana del Hospital Miguel Servet, participamos por segundo año en la Mesa “El Paciente Protagonista”, dedicada a la salud mental infanto-juvenil.

En esta ocasión nos representó nuestra presidenta y tesorera, Begoña García, que expuso los resultados de una encuesta llevada a cabo entre los socios sobre su grado de satisfacción con el Sistema Público de Salud, en concreto en lo que se refiere a Salud Mental, comparándolos con lo del año anterior, y las conclusiones que se derivan de ello. Tras su intervención, entregó el correspondiente documento escrito, donde figuraba también alguna aportación de Ana Isabel Rubio, profesora de Pedagogía Terapéutica en un Instituto de Secundaria de la provincia. Esto fue algo que llamó la atención de las demás asociaciones que comentaron lo acertado de la idea y se propusieron hacer lo mismo para la Mesa del próximo año.

Las asociaciones con las que compartimos la Mesa fueron Arbada, ASAPME, AFDA y Paso a Paso Aragón, todas ella muy comprometidas con la Salud Mental en sus diferentes facetas.

Por nuestra parte, estuvieron también presentes en el acto, Ana Isabel Rubio y Yann Lana-Renault, ambos miembros de la Junta Directiva.

Agradecemos a la Subdirección el que nos hayan invitado un año más y expresamos el deseo de que nuestras aportaciones hayan sido escuchadas y se pongan en práctica las mejoras que solicitamos. Y a nuestros compañeros, agradecerles respectivamente su intervención y su presencia en este acto que supone seguir avanzando en nuestros objetivos.

En el siguiente enlace podéis ver el vídeo resumen de la jornada:

En la Semana de la Montaña

El viernes, 21 de octubre, nuestros queridos montañeros, Carlos y Menchu, participaron con una charla dentro de la programación de actos de La Semana de la Montaña que se organizó en Caspe.

Comenzaron hablando de lo que es el TOC y comentando su experiencia personal como padres de una afectada. A continuación hablaron de cómo se gestó la idea de su travesía pirenaica, algo que querían llevar a cabo hacía años, pero a la que quisieron dotarla de un significado muy especial y éste consistió en aprovechar esa iniciativa para difundir la existencia del TOC y contribuir a la desestigmatización de los trastornos mentales. Así surgió la idea del proyecto 42tipsxTOC, que ha superado todas las expectativas por la gran repercusión que ha tenido, llegando también a ser divulgada por varios medios de comunicación. Explicaron, además, cómo el proyecto incluía un seguimiento de cada etapa por Instagram, labor que realizaba a diario su hija Isa, y que llegó a tener casi 700 seguidores.

En la charla proyectaron y comentaron algunas de las fotografías tomadas durante los 820 km recorridos en los 42 días que duró la travesía, desde el Cantábrico hasta el Mediterráneo.

Al finalizar fueron aplaudidos calurosamente y algunas personas se les acercaron para comentar algunos aspectos e interesarse por el tema del TOC.

De nuevo agradecemos a Menchu y Carlos su extraordinaria labor. Gracias, amigos.

Entrevista en la emisora de radio “LA COMARCA” (25/10/2022)

Charla en el Colegio Cristo Rey (Escolapios)

El día 30 de septiembre, María Jesús y Yann estuvieron de nuevo dando una charla. En esta ocasión fue en el Colegio concertado Cristo Rey, donde se imparten las etapas educativas de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, con casi 1300 alumnos en el presente curso escolar. La charla iba dirigida al profesorado, un claustro compuesto de ochenta profesores que mostraron gran interés en el tema y que, al finalizar, formularon variadas preguntas que fueron contestadas por nuestros compañeros, despejando dudas y ofreciendo consejos que esperamos les puedan ayudar.

Esa es la finalidad de estos actos: dar a conocer el TOC y ofrecer pautas de actuación, para facilitar la tarea a los educadores cuando se encuentren ante posibles casos de alumnos o alumnas afectados. Porque, como sabemos, la detección precoz es de gran importancia.

Una vez más, agradecemos a nuestros compañeros su entrega desinteresada para llevar a cabo esta importante labor de divulgación. También vaya nuestro agradecimiento al Colegio Cristo Rey por habernos invitado y a todos los profesores por su asistencia.