Los días 15, 17, 22 y 25 del pasado mes de febrero, nuestra presidenta, como representante de la Asociación, participó en los cuatro talleres on line organizados por el Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto e impulsados por el Departamento de Sanidad, para aportar ideas e iniciativas al nuevo Plan de Salud Mental de Aragón. En nuestro caso, se aportaron las elaboradas por los socios que se prestaron a ello y a los que agradecemos su valiosa colaboración.
Fue una experiencia muy interesante, porque se trabajaron los diferentes aspectos del futuro Plan en cinco grupos de unas cinco o seis personas, entre las que se contaban personal sanitario, representantes de diferentes asociaciones, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales y algún ciudadano a título personal. Tras los trabajos en grupos, se hacía una puesta en común, pudiéndose comprobar el amplio consenso que existía, ya que se coincidió plenamente en los puntos más importantes como, por ejemplo, la ampliación de plazas PIR, la creación de Unidades especializadas, la creación de la figura del “paciente experto”, la formación en Salud Mental en Atención Primaria y la importancia de la Terapia Ocupacional y del Trabajo Social.
Aparte de los grupos de trabajo, estuvieron presentes una observadora de la Dirección General de Asistencia Sanitaria y un representante del Justicia de Aragón. El Director General de Asistencia Sanitaria, D. José Manuel Granada, comunicó al finalizar los talleres, que tras la recepción de las aportaciones, quedaba un trabajo a cargo de los técnicos del que se daría cuenta en la sesión de retorno.
Como expresamos públicamente, esperamos que nuestras propuestas, o al menos gran parte de ellas, se plasmen en realidades, ya que es un clamor social el que por fin se dé la importancia que se debe a la salud mental, como se hace en muchos países de la Unión Europea a la que pertenecemos.
